Durante los dos días de duración de la II Feria del Vino de El Molar se ofrece al público visitante la posibilidad de participar en los distintos talleres de oficios artesanales que tendrán lugar en el área de carpas de exposición, así como en alguna de las bodegas privadas del conjunto de Cuevas del vino.
Es sin duda una ocasión única para explorar los secretos del buen hacer de los artesanos que nos mostrarán la importancia e interés de actividades tradicionales que forman parte de nuestra herencia cultural en algunos casos, y en otros integran la vida cotidiana y no por ello son más conocidas.
Sábado 3 de octubre
12:30 Taller de alfarería impartido por Manuel Escudero, artesano ceramista. (Zona de expositores)
17:00 Taller de elaboración de queso a cargo de Natur del siglo XXI. Organiza Asociación de Mujeres Majarromero. (Bodega de Sole y Pepe)
17:30 Taller de diseño y arte Floral impartido por María y Soledad Iturbide. La Pradera Arte floral. (Zona de expositores)
Muestra de elaboración de cajones flamencos a cargo de Luis Contador Carrillo, artesano especializado. (Zona de expositores)
Domingo 4 de octubre
12:30 Taller de alfarería impartido por Manuel Escudero, artesano y ceramista. (Zona de expositores)
12:50 Taller de cuajada a cargo de Fco. Javier Colmenarejo. Productos artesanos Sto. Mamés. (Zona de expositores)
13:15 Taller de diseño y arte floral impartido por María y Soledad Iturbide. La Pradera Arte floral. (Zona de expositores)
Muestra de elaboración de cajones flamencos a cargo de Luis Contador Carrillo, artesano especializado. (Zona de expositores)
La oferta de talleres y muestras de artesanía se completa con la inestimable colaboración de artesanos locales como D. Francisco Fernández, dedicado a la cestería y labores de esparto y D. Sabas Valcárcel, forrador de garrafas.
Rebeca Valdeavero